CIUDADANÍAS CREATIVAS II (2021) se perfiló de nuevo como un proyecto informal de acercamiento pedagógico a la danza contemporánea y las artes plásticas, proponiendo un espacio seguro para participantes de los sectores sociales LGBTIQ+, durante de 16 semanas, a razón de dos sesiones de 2 horas cada una, totalizando 66 horas. La convocatoria respondió a la necesidad de propiciar un espacio artístico para las disidencias sexuales, logrando captar la participación inicial de 32 personas, hombres y mujeres homosexuales en su mayoría de los cuales permanecieron 25 participantes hasta la muestra final. El proceso se desarrolló entre agosto y noviembre de 2021 y se articuló de la siguiente manera:
1.Taller de iniciación a la danza contemporánea nivel 1y 2, con invitación a los pedagogos Yehison Rodríguez y Fredy Bernal, egresados de la ASAB e intérpretes de la compañía Objets-Fax en Bogotá.
2.Laboratorio de creación corporal y teatral FAMELIAS, en torno a los vínculos afectivos, el cuerpo y los objetos.
3.Sesiones de exploración y apropiación plástica con elementos de dibujo, pintura y collage, estimulando la apreciación y creación plástica.
4.Preparación de la ´´puesta en escena´´ final: articulación de los diferentes contenidos artísticos y productos corporales o de movimiento, así como su preparación para la socialización del resultado ante el público.
Para esta versión del proyecto se logró un resultado de 30 minutos compuesto por coreografías, acciones teatrales y performativas elaboradas de manera colectiva en 4 grupos de trabajo que fueron distribuidos en 4 diferentes espacios de Artestudio; centrado en la temática de las relaciones afectivas entre padres e hijos, la exploración creativa nos condujo a bordar la temática del amor familiar y la alimentación, convocando los desórdenes corporales y mentales que derivan del mal cuidado, asociando la palabra y la creación de textos cortos sobre el cuerpo y los prejuicios sobre el cuidado. Se brindaron espacios para la creación corporal colectiva, propiciando espacios para el entrenamiento de la conciencia espacial, la memoria corporal, el intercambio social y la apreciación estética, intercalando las temáticas y los participantes por grupos y componentes temáticos para cada sesión.
Este proyecto fue apoyado por el Programa Distrital de Apoyos Concertados 2021 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Agosto-Noviembre 2021
Ciudadanías Creativas II Participantes: Víctor Gutiérrez Flórez, Hernán Guzmán, Fabricio Jaramillo, Felipe Hernández, Andrés Sarmiento, Natalia Díaz, Karenina Flórez, Manuel Torres, Danilo Puentes, Julián Díaz, Guillermo Paiba, Diego Gómez, Angie Huertas, Claudia Garzón, Jaime Salas, Sebastián Aponte, Juan Roa, Joel Báez y Mina Moreno.
Memoria Ciudadanías Creativas II
Memoria fotográfica del proceso por Andrés Cárdenas





Memoria fotográfica de las muestras por Santiago Páez





